Desde la gasolinera veo la autovía
y un cielo gris, denso.
Tiene que irse,
huele a tornado y a productos químicos.
Nos despedimos, le abrazo.
Se sube a un caballo que se pone nervioso
y galopa, indomable, de un lado a otro
hasta tirarlo al suelo.
Veo su cabeza en un charco de sangre,
ha muerto y todo vuelve a empezar.
Tiene que irse,
sé lo que va a ocurrir.
Sé que la palabra que definirá nuestro futuro inmediato
es “funeral”,
le abrazo fuerte y estoy llorando
porque voy a perderle
y no puedo cambiar el destino.
Va a subirse al caballo. Yo me doy la vuelta.
No puedo verle morir más veces,
no lo soportaría.
Pero entonces me llama y me giro.
No se ha subido al caballo y me dice
que está cerca el tornado
y que podríamos irnos a casa
a caballo los dos.
Elena Román
¿Qué hacer con Freud además de matar a Freud?
Ediciones Liliputienses