«1946: Escuela pública», de Antonio Martínez Sarrión

Todo era gris y desconchado,

rencoroso y atroz. Las criaturas

maduraban muy pronto en lo peor:

el capricho, el sadismo, los instintos

cainitas. Solían ponderarse,

febrilmente, modelos alemanes

de aviones, masacres contra indios

en los peores westerns,

razzias imperialistas con lanceros.

Se burlaban  del Negus,

y en las fotos de Gandhi

clavaban un gargajo muy reído.

La hora del recreo era temible:

imponían su arbitrio los más bestias:

retacos ya con bíceps abultados

y repuntes de barba

que, sólo por mirarles, te insultaban,

te tiraban al suelo, te hacían comer tierra

o te la deslizaban hasta el sexo

después de abrirte la bragueta.

Si te veían renuente a sus depredaciones

de tártaros borrachos,

con torturas más fuertes la emprendían:

empujarte y frotarte contra los urinarios

que rezumaban baba y pestilencia,

obligarte a jugar una partida

de una ruleta tosca y despiadada,

propia de rabadanes y espoliques

en la antigua Caldea

que, mediante una taba de cordero,

en funciones de dado,

sorteaba dignidades: rey,

verdugo, condenado o reo,

y administraba duros cintarazos

que prohibían, no sólo las lágrimas,

sino el quejido, el rictus de dolor.

Nunca vi a los maestros

cortar las salvajadas. Impensable

acudir a la denuncia:

iba en ello la honra.

Todo era abotargado, el aire no corría,

instalándose en aulas y pasillos

como una rata hedionda y desventrada.

 

Todo era miserable, sórdido, sometido.

Pero llegaba abril y en los arriates

escondidos del patio,

una mañana con aire más tibio,

y sin tarjeta de presentación,

estallaban las lilas

y ellas te consolaban

un año y otro y otro.

Todavía,

al asaltarte su delgado aroma

en una encrucijada del Retiro,

sesenta años después,

se humedecen tus ojos.

 

Antonio Martínez Sarrión
Poeta en Diwan
Tusquets Editores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s