«Proteica», de Elena Román

Tengo entre las horas un tejado acabado en gárgola por donde las lluvias pasan a su manera. Yo no quiero ser como tú, quiero ser mi yo contigo. Pero me gusta este ir y venir de los dos y celebrar las veces que compartimos luna. 250 gramos de espaguetis, 10 aguacates, 8 ramos de brócoli, 3 o 4 patatas… son el equivalente al recorrido de una sierra mecánica por entre la siesta. Múnich abre las 24 horas del día, lo cual me parece una tortura. En estos momentos estarás haciendo lo mismo que yo sin ti: vivir, sumar, dudar a veces.

Elena Román
Amapolamen
Editorial Gato Encerrado

Elena Román presenta ‘Amapolamen’ en Toledo

¡Por fin presentamos Amapolamen en Toledo! Será el próximo sábado, día 15 de abril, a las 13.00 horas, en La Divergente.

Con Elena Román estará Javi Iruela, que será el maestro de ceremonias y conducirá el acto.

Esta autora única promete que habrá sorpresas para sumergirnos en su particular universo poético, donde la reinvención del lenguaje y la mecánica de lo absurdo se componen y descomponen sin fin.

Os esperamos.

«Los viajes en animales fantásticos», de Elena Román

Una mujer que te amó me contó que no existías por las mañanas. Que a primera hora no eras voz, aseo, tostadas. Que eras fregadero abarrotado al mediodía. Un día que volviste al lugar al que pertenecíamos esa mujer y yo, te impresionó cómo se me movía el pelo. Era como si un ventilador invisible se hubiera instalado en la parte alta de mi sombra por un instante antes de dirigirse hacia otras periferias difíciles. Por entonces no sabíamos lo que nos aguardaba, hablamos del cinco. Al día siguiente viajé en un reptil que me retuvo entre sus vísceras nupciales mientras las montañas cambiaban su actitud. Voy en pájaro hacia ti, no cierres la ventana. Quiero bailar con tu caos hasta desaprender las leyes de la aerodinámica.


Elena Román
Amapolamen
Editorial Gato Encerrado

Elena Román presentará en Córdoba su nuevo libro el Día Mundial de la Poesía

El próximo martes, Día Mundial de la Poesía, presentaremos Amapolamen , de Elena Román, en el Centro Andaluz de las Letras de Córdoba. La autora contará con la inestimable participación de la poeta Juana Castro.

El acto comenzará a las 19.30 horas.

Muy emocionados por celebrar este día en esta maravillosa ciudad con nuestra última publicación.

«Holograma de un holograma», de Elena Román

Porque cada mañana pienso que podría regresar para verte, cada noche cierro mi habitación y abro el aeropuerto. Qué irrefrenable este deseo de adueñarme de lo redondo y envolverlo en lo cuadrado, ¿no? Quise enfrentarme a otra historia y no a esta, y me puse a llorar como si fuera el holograma de una lluvia persistente y caudalosa en un extremo tan extremo de mí que era yo lloviendo. O como si fuera el holograma de una lectora persistente y sabedora de que ciertos párrafos diseñaban un boomerang principiante e infatigable dirigiéndose hacia atrás, más hacia atrás… hacia nunca.

Elena Román
Amapolamen
Editorial Gato Encerrado

Amapolamen se presentará en el Centro Andaluz de las Letras de Córdoba el 21 de marzo. El acto será a las 19.30 horas. Juana Castro acompañará a la autora.

«De pequeños huíamos de la realidad…», de Óscar Aguado

De pequeños huíamos de la realidad aunque la realidad era amable y bobalicona. Nos aburríamos con sus raíces, devorábamos su canción. Buscábamos los libros para encontrar en ellos el tiempo que no habíamos vivido, para habitar ese espacio peligroso, resbaladizo, donde los ojos de los espectros nos cambiaban la vida a cada segundo. Ahora buscamos la realidad aunque sea áspera y voraz. El más allá es un tapete donde se juega una partida de locos, un truco de magia del que no nos interesa formar parte. Y la realidad es un cajón donde hemos guardado las gafas y el reloj. De pequeño crecías en la realidad y levitabas en la fantasía. Ahora este mundo de cartón, esta corrompida realidad, ha arrasado con todo, se ha llevado consigo hasta el sentir venidero. Y esas señales que te indicaban el camino de la fantasía te han llevado a un precipicio, al fin del mundo, donde o saltas o regresas a la realidad.

Óscar Aguado
Esperando en la estación a la chica del psiquiátrico
Ediciones Mandres

«El ojo como la lengua…», de Augusto Rodríguez

El ojo como la lengua cayó en desgracia. No hubo enfermeras, remedios, doctores, exámenes que pudieran dar otra salida. El cáncer está en la próstata, en el hígado, en los pulmones, en los huesos, en el corazón. Mi padre era un hombre sano eso decían, pero era muy tarde. Todo era cruz y ventanas al mal y finito futuro. El párpado no se detenía del asombro. Una cometa volaba muy lejos danzando en las nubes. El viento era helado y golpeaba como mujer ofendida. El reencuentro con el pasado no existirá nunca más. Nada nos pertenece, ni esta tierra que no es mía, ni estos pantalones, ni estas sábanas donde tuve mil cuerpos desnudos y el sexo era una estación más de este sueño perdido.

 

Augusto Rodríguez
El libro blanco
Chamán Ediciones