Wrongo cree que los filósofos trabajan más bien con la vista y los poetas en cambio son animales de olfato los primeros bichos más bien apolíneos caminan elegantes bañados por la luz los segundos como topos miopes y confusos excavan galerías husmeando en busca de algunos vegetales comestibles y de vez en cuando se cruzan con otros resabiados viejos topos se reconocen intercambian tubérculos y hay alborozo en lo oscuro Jorge Riechmann W - Rengo Wrongo seguido de Historias del señor W. Editorial Gato Encerrado
Archivo de la etiqueta: poetas
Jorge Riechmann y Federico de Arce en Madrid
Gato Encerrado en el Festival de Poesía Voix Vives
Un año más se celebrará en Toledo el Festival de Poesía Voix Vives. En esta ocasión será los días 6, 7 y 8 de septiembre, todo un fin de semana en el que podréis disfrutar de poesía en vivo a todas horas y en diferentes localizaciones de la ciudad.
Nuestra editorial tendrá una escena propia el día 8, domingo, de 19 a 20 horas en la plaza del Ayuntamiento. Estarán con nosotros todos los poetas que hemos publicado hasta el momento y algunos que lo harán muy pronto.
Desde el siguiente enlace podéis descargar en pdf el programa del festival:
Miguel Ángel Curiel en El Internacional
Poetas del Tajo Muerto en la Libre de Barrio de Leganés
Poetas del Tajo Muerto en La Esquina del Zorro
Este viernes, los Poetas del Tajo Muerto estarán en el ciclo de poesía Poétikas, coordinado por Gsús Bonilla. Una selección de poetas toledanos desembarcará en Vallecas para ofrecernos una muestra de su obra poética. En el acto participarán Alicia Es. Martínez, Manuel Palencia, Isaac Alonso, Carlos Ávila y Félix Chacón. La Esquina del Zorro está en la calle Arroyo del Olivar, 34, de Madrid (metro Nueva Numancia).
Presentación de Alicia Es. Martínez e Isaac Alonso en Espacio Leer
Como ya sabéis, esta cita estaba programada para el 19 de enero y se aplazó para el día 27, el viernes que viene. Será a las 19 horas y Noni Benegas se encargará de presentar a los dos poetas. Estamos muy ilusionados con esta invitación de la revista Leer y esperamos que os animéis a compartir con nosotros este momento. Espacio Leer está en Lavapiés, en calle Argumosa, 37.
Alicia Es. Martínez, poeta invitada en el Slam Poetry de Ciudad Real
«Liberté» / «Libertad», de Paul Éluard
Sur mes cahiers d’écolier
sur mon pupitre et les arbres
sur le sable sur la neige
j’écris ton nom.
Sur toutes les pages lues
sur toutes les pages blanches
pierre sang papier ou cendre
j’écris ton nom.
Sur les images dorées
sur les armes des guerriers
sur la couronne des rois
j’écris ton nom.
Sur la jungle et le désert
sur les nids sur les genêts
sur l’écho de mon enfance
j’écris ton nom.
Sur les merveilles des nuits
sur le pain blanc des journées
sur les saisons fiancées
j’écris ton nom.
Sur tous mes chiffons d’azur
sur l’étang soleil moisi
sur le lac lune vivante
j’écris ton nom.
Sur les champs sur l’horizon
sur les ailes des oiseaux
et sur le moulin des ombres
j’écris ton nom.
Sur chaque bouffée d’aurore
sur la mer sur les bateaux
sur la montagne démente
j’écris ton nom.
Sur la mousse des nuages
sur les sueurs de l’orage
sur la pluie épaisse et fade
j’écris ton nom.
Sur les formes scintillantes
sur les cloches des couleurs
sur la vérité physique
j’écris ton nom.
Sur les sentiers éveillés
sur les routes déployées
sur les places qui débordent
j’écris ton nom.
Sur la lampe qui s’allume
sur la lampe qui s’éteint
sur mes maisons réunies
j’écris ton nom.
Sur le fruit coupé en deux
du miroir et de ma chambre
sur mon lit coquille vide
j’écris ton nom.
Sur mon chien gourmand et tendre
sur ses oreilles dressées
sur sa patte maladroite
j’écris ton nom.
Sur le tremplin de ma porte
sur les objets familiers
sur le flot du feu béni
j’écris ton nom.
Sur toute chair accordée
sur le front de mes amis
sur chaque main qui se tend
j’écris ton nom.
Sur la vitre des surprises
sur les lèvres attentives
bien au-dessus du silence
j’écris ton nom.
Sur mes refuges détruits
sur mes phares écroulés
sur les murs de mon ennui
j’écris ton nom.
Sur l’absence sans désir
sur la solitude nue
sur les marches de la mort
j’écris ton nom.
Sur la santé revenue
sur le risque disparu
sur l’espoir sans souvenir
j’écris ton nom.
Et par le pouvoir d’un mot
je recommence ma vie
je suis né pour te connaître
pour te nommer.
Liberté.
______________________________________________________________
En mis cuadernos de escolar
en mi pupitre en los árboles
en la arena y en la nieve
escribo tu nombre.
En las páginas leídas
en las páginas vírgenes
en la piedra la sangre y las cenizas
escribo tu nombre.
En las imágenes doradas
en las armas del soldado
en la corona de los reyes
escribo tu nombre.
En la selva y el desierto
en los nidos en las emboscadas
en el eco de mi infancia
escribo tu nombre.
En las maravillas nocturnas
en el pan blanco cotidiano
en las estaciones enamoradas
escribo tu nombre.
En mis trapos azules
en el estanque de sol enmohecido
en el lago de viviente lunas
escribo tu nombre.
En los campos en el horizonte
en las alas de los pájaros
en el molino de las sombras
escribo tu nombre.
En cada suspiro de la aurora
en el mar en los barcos
en la montaña desafiante
escribo tu nombre.
En la espuma de las nubes
en el sudor de las tempestades
en la lluvia menuda y fatigante
escribo tu nombre.
En las formas resplandecientes
en las campanas de colores
en la verdad física
escribo tu nombre.
En los senderos despiertos
en los caminos desplegados
en las plazas desbordantes
escribo tu nombre.
En la lámpara que se enciende
en la lámpara que se extingue
en la casa de mis hermanos
escribo tu nombre.
En el fruto en dos cortado
en el espejo de mi cuarto
en la concha vacía de mi lecho
escribo tu nombre.
En mi perro glotón y tierno
en sus orejas levantadas
en su patita coja
escribo tu nombre.
En el quicio de mi puerta
en los objetos familiares
en la llama de fuego bendecida
escribo tu nombre.
En la carne que me es dada
en la frente de mis amigos
en cada mano que se tiende
escribo tu nombre.
En la vitrina de las sorpresas
en los labios displicentes
más allá del silencio
escribo tu nombre.
En mis refugios destruidos
en mis faros sin luz
en el muro de mi tedio
escribo tu nombre.
En la ausencia sin deseo
en la soledad desnuda
en las escalinatas de la muerte
escribo tu nombre.
En la salud reencontrada
en el riesgo desaparecido
en la esperanza sin recuerdo
escribo tu nombre.
Y por el poder de una palabra
vuelvo a vivir
nací para conocerte
para cantarte.
Libertad.
Paul Éluard
Poésie et vérité / Poesía y verdad
«9», de Rufa Sánchez-Uría
Se queda a veces Madrid casi desierto
a favor de un descosido
de pascuas podridas en el calendario
casi vacío de sus habitantes automóviles
que se han ido hacia la playa o la montaña
a destriparse por las vías de Dios
y entonces aparecen las calles anchas
adoquines y bordillos de aceras al aire
que casi huele a aire y un silencio
desconocido apenas de tarde en tarde roto
por vocecitas claxoneantes de los pocos
que circulan lejos y tan mansos que casi
los oye una como a un hato de cabras
desperdigado con sus esquilas indolentes
y se queda una acaso parada en una esquina
y vislumbra con pasmo como por mágico catalejo
lo que era lo que sería una ciudad de gente
y respira un momento como el que despierta
de la angustia de una pesadilla y encuentra
que estaba vivo todavía
pero de qué poco le vale porque están trazadas
con rayas de cal muerta en el negro asfalto
los huecos que ya esperan el retorno
de sus legítimos ocupantes y los semáforos
parpadean de verde a rojo en un anhelo
de volver pronto a destellar a tope
en el juego de ordenación de la riada
del tráfico normal y es al fin lo mismo
que cuando por caso retozaba ella conmigo
en un remanso de olvido del mundo entero
y en medio de ello me envenenaba el corazón
la amenaza de que muy pronto volvería
a apoderarse de ella su futuro
y se iría a hacer su vida la vida suya
y a dejarme más sola que un difunto
en su sepulcro cuando los familiares
se han ido todos ya enjugándose los ojos
a buscar su cochecito y al negocio
de la salvación de su alma cada uno.
Rufa Sánchez-Uría
Safo en Madrid
Editorial Lucina