Hoy celebramos que nuestro pequeño proyecto editorial sigue vivo y no para de crecer.
Muchas gracias a todos los que nos apoyáis leyendo nuestros libros.
Hoy celebramos que nuestro pequeño proyecto editorial sigue vivo y no para de crecer.
Muchas gracias a todos los que nos apoyáis leyendo nuestros libros.
Como ya sabéis, este jueves, 21 de noviembre, celebramos nuestro tercer aniversario en Madrid. En el Alevosía a las 21 horas.
Vamos con todos nuestros poetas y con lo mejor de nuestro repertorio. Pondrán música y banda sonora al evento Javier Maroto, Carlos Ávila y Marc García Arnau.
Y seguro que habrá muy buena gente y muy buen rollo.
Os esperamos.
Este mes cumplimos tres años y nos vamos a Madrid a celebrarlo. El 21 de noviembre, jueves, estaremos en el Alevosía con todos nuestros poetas y algunos músicos que se encargarán de la banda sonora para que sea una fiesta inolvidable.
Os esperamos.
Un año más se celebrará en Toledo el Festival de Poesía Voix Vives. En esta ocasión será los días 6, 7 y 8 de septiembre, todo un fin de semana en el que podréis disfrutar de poesía en vivo a todas horas y en diferentes localizaciones de la ciudad.
Nuestra editorial tendrá una escena propia el día 8, domingo, de 19 a 20 horas en la plaza del Ayuntamiento. Estarán con nosotros todos los poetas que hemos publicado hasta el momento y algunos que lo harán muy pronto.
Desde el siguiente enlace podéis descargar en pdf el programa del festival:
Perpetua cascada humana,
la artificiosa ducha
que escupe agua al agua,
me devuelve al contorno y al deseo,
porque oigo tu cuerpo chocar
contra las cacerolas,
y tus maldiciones bajitas
que me trae el silencio.
Quiero, lo sé,
quiero volver mi cuerpo a tu casa,
una vez más, la última.
Quizás solo somos eso,
dos cuerpos destinados a encontrarse.
Nos sobraría el resto del mundo
fuera de la cama,
y hasta también la cama.
¿Y si solo soy cuerpo?
¿Mi alma se ha marchado?
Entonces el vuelo está vetado,
la ascensión no existe.
Debería entregar mis carnes
a la tierra generosa
y ponerme la losa encima,
y que otro viva por mí,
y se alce,
y halle su primavera en el abrazo,
y baile su demencia
y se lleve mis alas …
mientras mi mano atraviesa el ataúd
y le dice adiós,
llorando polvo.
Y todo por esa última vez
en la que sienta
que no soy un pedazo de materia,
girando sola,
en el enorme espacio…
Vanessa Jiménez
De pájaro y muertes
Editorial Gato Encerrado
No quiero dejar de escribirme
con las manos de otro entre las mías,
con las aspas que nos giran y dispersan,
con la duda mordiendo mis rodillas.
No quiero dejar de escribirte,
con el puño como sombra,
con la boca cosida a mi silencio,
con olvido del mundo que te aguarda.
No quiero, pero quiero:
escribir,
desde la clara calma de mis mares,
desde la oscuridad en su hora no forzada,
desde la verdad que no excluya ruiseñores,
desde el cariño con que riego mis cristales,
desde el cuerpo que me llama y que deseo,
aunque no tenga tu alma,
desde el alma cuyo cuerpo no visito
y que no tengo,
desde ti, desde él, desde nosotros…
Todos, prisioneros de mi cárcel,
enlazados a las telas de mi vida,
que descoso ahora una por una,
que debo separar ya de esta urdimbre,
que han flotar solas y llorarme.
Voy a apagar todos los gritos de la tarde,
a desnudar mi hoy y a poseerlo,
a beber de la arteria que desangro.
Voy a ser yo,
sola y en huesos,
desértica y lejana,
egoísta amante de mí,
triste campana que vuela
y se redobla en eco blanco.
Voy a ser yo
para ser de todos,
para tener el amor,
la vida
y la muerte
dentro.
Vanessa Jiménez
De pájaro y muertes
Editorial Gato Encerrado
De pájaro y muertes se presentará el día 26 de abril a las 19.30 horas en el auditorio del Palacio de Pedro I de Torrijos (Toledo).
Yo te creé, pequeña ave en el gigante estío,
y te quise vertical y nuevo,
y te consagré a la fuerza del tiempo venidero.
Y ahora, ¿qué?
Ahora, ¿dónde está el lugar en el vasar?
No sabría cómo barrer el polvo que te cubra,
que manchará la hoja
entristeciendo el brillo verde.
No sé de arquitecturas,
solo de creación natural,
libre y extensa.
¿Debí haber creado antes la alcoba que la oscuridad?
Un espacio diáfano donde contar tus dedos
hasta que me falte uno,
el dedo que en la penumbra escribe
el silencio libélula en mi boca.
Creé una balsa de palabras
a la que agarrarme en la tormenta,
pero el agua se mezcla con el agua,
(solo es materia flotante la madera),
y tampoco sé de barcos,
más de pecios y naufragios.
Yo te creé y no me sobras tú,
sino que me falta el hueco
de un estanque
en el que quemar tu piel
y destruirte generosamente,
y hasta el banco de mi sombra
en el que me siente a dormir
a la luz inmensa de esta pira funeraria,
que purifica solo los pecados
nunca cometidos.
Vanessa Jiménez
De pájaro y muertes
Editorial Gato Encerrado
De pájaro y muertes se presentará el 5 de abril, viernes, en la Biblioteca Pública Municipal de Burguillos de Toledo a las 19 horas.