El próximo viernes, 3 de febrero, presentaremos Los días perplejos en Enclave de Libros. Nos apetece mucho regresar a esta maravillosa librería de Madrid por la especial atención que concede siempre a la poesía.
Félix Chacón contará con la complicidad de Carlos Ávila y Jorge Agenjo para poner voz a los poemas de este libro.
¡Os esperamos!
Archivo de la etiqueta: Madrid
Ya lo dijo Casimiro Parker y Gato Encerrado en el Aleatorio
Este sábado nos vamos a Madrid para celebrar en Aleatorio un recital conjunto con la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker, partido de vuelta porque en septiembre ya estuvimos juntos en Toledo.
Habrá poemas y canciones.
En esta ocasión nos acompañarán:
Paloma Camacho Arístegui
Óscar Aguado
Antonio Rómar (leyendo textos de Ferlinghetti)
Isabel Castelao
Laura Carrillo Palacios
Félix Chacón
y Carlos Ávila
Cita memorable. Os esperamos.
Alba Magdalena presenta ‘Hilo y agua’ en Aleatorio
El 22 de octubre, sábado, estaremos en Malasaña presentando Hilo y agua, de Alba Magdalena, en Aleatorio (C/ Ruiz, 7).
Jorge Riechmann y Federico de Arce en Madrid
Presentación de ‘W’, de Jorge Riechmann, en Madrid
«Sábados de barrio», de Laura Carrillo Palacios
La luna está acuosa en el fondo del cielo
y las guitarras vuelan en los jardines de cemento
de un Lavapiés pintado
de ganas de comernos el mundo.
Me cuelgo de unas cuantas sonrisas
estirando la mía más allá
de lo que este sábado quisiera,
naufrago en este mar de hipocresías
vomitando cerveza y mentiras,
disfrutando del juego de ser
quien no se es
como premisa primera
para ser parte de un algo.
Hay veces que me perdería con cualquiera
que arrojara una pizca de interés
sobre este vacío que me inunda.
Otras solo extraño el amor
y repudio todas las formas
de mancillarlo,
ahogarlo,
prostituirlo.
Casi todas las veces
me quedo orbitando
en una nada sin nadie
donde no elijo ser
ni me eligen para ser
quien soy aquí y ahora.
Laura Carrillo Palacios
El baile de los girasoles
Ilustrado por Marina Cores Fernández
Editorial Gato Encerrado
La pandemia nos obligó a cancelar la presentación de este libro, pero al fin hemos podido publicarlo y ya podéis encontrarlo en muchos de nuestros puntos de venta. Estamos muy contentos de que por fin pueda llegar a vuestras manos.
«Canción para hablar de amor», de Carlos Ávila
Vídeo grabado en directo en el Teatro de Rojas de Toledo el 18 de enero de 2020.
CANCIÓN PARA HABLAR DE AMOR
Yo, que tenía por bandera la unidad,
me he convertido, dividiendo, en la mitad.
Y aunque el garbanzo negro pueda disfrutar, ser feliz,
tengo un amigo que me ha dicho que no es dividir, sino sumar.
La poesía de la vida, del amor,
crece en esencia si se vive con pasión.
Y aunque es muy sana la virtud de contemplar, de la quietud,
tengo un amigo que me ha dicho que el elixir de la salud es el sudor.
Como en el cine, la vida nunca es real
si no se vive ese beso de verdad.
Y aunque el romanticismo no es santo de mi devoción,
tengo un amigo que ha llorado con Lo que el viento se llevó y con Cristal.
Si en el futuro viene el tiempo del amor
después del tiempo de banderas y de dios…
Y aunque nosotros respetaremos al que al amor le niega el pan,
tengo un amigo que dice que si niegas amor, por culo das, y tiene razón.
Pobres Borbones, pobres ricos, que no ven
que con amores las penas se tragan bien.
Y aunque el dinero sí que ayuda a conseguir felicidad,
tengo un amigo que me ha dicho que eso es mentira, es irreal, lo dice él.
Lo que quería al hacer esta canción
es que no digan que nunca hablo del amor.
Y aunque la crítica social sea para mí la prioridad,
tengo un amigo que dice que eso es el gran amor, el amor social, y esto, una canción.
Carlos Ávila
Pero lo nuestro es cantar
Editorial Gato Encerrado
Compra de entradas: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/carlos-avila-en-concierto
Presentación en Madrid del nuevo libro-disco de Carlos Ávila
Compra de entradas: https://www.wegow.com/es-es/conciertos/carlos-avila-en-concierto
«El pozo al que mi abuela tiró la Astra 300…», de Javier Manzano Fijó
El pozo al que mi abuela tiró la Astra 300
justo antes de que lo cegaran.
La casa donde nació mi padre,
en la que murieron todos sus hermanos
cuando todavía eran niños.
La mitad del corral que solaron
para que pudiéramos correr sin matarnos.
La cámara llena de sacos viejos
y utensilios de labranza.
La locura de los galgos los días de caza.
Los pájaros a los que acechábamos
y dimos de comer.
Una nada propia,
una memoria tumbada.
Javier Manzano Fijó
La esperanza o el cuerpo
Editorial Gato Encerrado
El viernes 31 de enero Javier Manzano presentará La esperanza o el cuerpo en Madrid. Será en la librería Taiga a las 19 horas.