Hoy celebramos que nuestro pequeño proyecto editorial sigue vivo y no para de crecer.
Muchas gracias a todos los que nos apoyáis leyendo nuestros libros.
Hoy celebramos que nuestro pequeño proyecto editorial sigue vivo y no para de crecer.
Muchas gracias a todos los que nos apoyáis leyendo nuestros libros.
Este sábado nos vamos a Madrid para celebrar en Aleatorio un recital conjunto con la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker, partido de vuelta porque en septiembre ya estuvimos juntos en Toledo.
Habrá poemas y canciones.
En esta ocasión nos acompañarán:
Paloma Camacho Arístegui
Óscar Aguado
Antonio Rómar (leyendo textos de Ferlinghetti)
Isabel Castelao
Laura Carrillo Palacios
Félix Chacón
y Carlos Ávila
Cita memorable. Os esperamos.
Como ya sabéis, este jueves, 21 de noviembre, celebramos nuestro tercer aniversario en Madrid. En el Alevosía a las 21 horas.
Vamos con todos nuestros poetas y con lo mejor de nuestro repertorio. Pondrán música y banda sonora al evento Javier Maroto, Carlos Ávila y Marc García Arnau.
Y seguro que habrá muy buena gente y muy buen rollo.
Os esperamos.
Este mes cumplimos tres años y nos vamos a Madrid a celebrarlo. El 21 de noviembre, jueves, estaremos en el Alevosía con todos nuestros poetas y algunos músicos que se encargarán de la banda sonora para que sea una fiesta inolvidable.
Os esperamos.
Un año más se celebrará en Toledo el Festival de Poesía Voix Vives. En esta ocasión será los días 6, 7 y 8 de septiembre, todo un fin de semana en el que podréis disfrutar de poesía en vivo a todas horas y en diferentes localizaciones de la ciudad.
Nuestra editorial tendrá una escena propia el día 8, domingo, de 19 a 20 horas en la plaza del Ayuntamiento. Estarán con nosotros todos los poetas que hemos publicado hasta el momento y algunos que lo harán muy pronto.
Desde el siguiente enlace podéis descargar en pdf el programa del festival:
Paloma Camacho Arístegui presenta este viernes La memoria en el espejo, su nuevo libro, que en esta ocasión publica Ya lo dijo Casimiro Parker. El año pasado debutó en nuestra editorial con Cartografía de un abandono.
«Bebe más agua», me dicen
«lo necesitas»
y no lo entiendo
no lo entiendo
no lo entiendo
si no hace sino derramarse por todas partes
quiero decir: mis ojos
mis ojos de madera hinchada
abiertos como puertas que ya no cerrarán
pues no encajarán nunca más en el quicio.
¿Y si cada gota fuera un miedo?
¿y si cada silencio, un vómito
que debe quedar dentro?
Dentro para no olvidar
la amargura del dolor ajeno
que se convierte en propio
la acidez, si es que alguna vez lo sentiste
la corrosión, no solo de estómago y corazón
sino también de fuerza y sonrisa.
Hasta que un día desapareces y nadie sabe por qué
porque doler, duele; pero sangrar, no sangras
y cuando no hay sangre en la que hundir los dedos
parece que nada acontece.
Paloma Camacho Arístegui
Cartografía de un abandono
Editorial Gato Encerrado
Una planta
a la que el sol hace mucho tiempo
que no besa.
No como, no bebo, no
puedo moverme
ni hablar puedo
pues este dolor me barre hasta la voz.
Una planta seca, vacía de vida
casi perdida.
Tan sólo una lágrima
muda como un grito en una pecera
denota que no estoy
del todo muerta.
Paloma Camacho Arístegui
Cartografía de un abandono
Editorial Gato Encerrado
Cartografía de un abandono se presentará en el espacio sociocultural Urbana 6 de Toledo el viernes 23 de febrero a las 20 horas.
Este viernes presentaremos Cartografía de un abandono, de Paloma Camacho Arístegui, en Toledo. La cita será a las 20 horas en el espacio sociocultural Urbana 6 (C/ Sixto Ramón Parro, 9). Diego Mejías, concejal de Juventud y Cooperación de Toledo, y Carlos Ávila acompañarán a la autora. Al final del acto habrá micro abierto para todos los poetas que quieran participar.
Hace un año, “Miedo al ruido”, un poema de Paloma Camacho Arístegui, inspiró un proyecto social al que llamaron de la misma manera y que se concretó en un vídeo musical realizado sin ánimo de lucro y sin ninguna relación con entidades políticas, religiosas o empresariales. Su objetivo: denunciar la verdadera situación que sufren millones de personas debido a la inhumana gestión de Europa. Las imágenes son de Patxi Beltz, cooperante de Médicos Sin Fronteras, y la canción que las acompaña está interpretada por Titxu Vélez y Nacho Aldeguer. Fue compuesta por Adriá Navarro y producida por Jon Barrena. Todo el montaje es de Patty de Frutos. Durante el mismo también pueden escucharse versos recitados de Carlos Salem, Ana Pérez Cañamares, Gsús Bonilla, Silvi Orión y Escandar Algeet.
El poema «Miedo al ruido» está incluido en el poemario Cartografía de un abandono, que se presentará mañana a las 21 horas en el Aleatorio (calle Ruiz, 7, Madrid).