«Anoche me dicté…», de Ana Pérez Cañamares

Anoche me dicté
el mejor poema del mundo.

Era una nana
un manifiesto
un discurso de bienvenida
un homenaje
una canción de amor
un réquiem
un pistoletazo de salida
para la revolución.

Era capaz de aniquilar
en un verso
y de resucitar
en el siguiente.

Pero olvidé escribirlo
y ahora soy la misma persona
escribiendo sobre la impotencia.

Ana Pérez Cañamares
Las sumas y los restos
Ya lo dijo Casimiro Parker

«Y llegó la tormenta…», de Ana Pérez Cañamares

Y llegó la tormenta y apagó la tele.
Ella sola decidió que el madridbarça
era en sus manos un juego para niños.

Nos brindó su espectáculo
de luces y sonido: un show
de vanidad herida hecho
para impresionar.

Vaya si lo hizo. No solo
olvidamos a Messi: olvidamos
hasta nuestros nombres.

Maradona bendiga a todas las tormentas
porque nos apartan de nuestros vicios:
el deseo, el poder, la identidad.

Ana Pérez Cañamares
Las sumas y los restos
Ya lo dijo Casimiro Parker

«El contrato», de Ana Pérez Cañamares

A todo me he entregado
como si fuera a durar.
Con cada persona
cada casa
cada ciudad
firmé un contrato
escrito sobre la piel.

Para decir adiós
he tenido que arrancarme
las cláusulas
a tiras.
Así ha sido
una y otra vez
Con cada persona
cada casa
cada ciudad.

La letra pequeña
se esconde ya
entre cicatrices.

Ana Pérez Cañamares
La alambrada de mi boca
Baile del Sol Ediciones

«¿Sabes lo que más me espanta del horror?», de Ana Pérez Cañamares

¿SABES LO QUE MÁS ME ESPANTA DEL HORROR?

Que nunca me avergüenza

tanto como merece.

 

Porque si de verdad

                        me indignara lo bastante

saldría a la calle desnuda

iría a un edificio del Poder

y explosionaría

la bomba que tuviera más a mano

 

por ejemplo mi corazón.

 

Ana Pérez Cañamares
El espejo discreto
Editorial Pre-Textos

Miedo al ruido

Hace un año, “Miedo al ruido”, un poema de Paloma Camacho Arístegui, inspiró un proyecto social al que llamaron de la misma manera y que se concretó en un vídeo musical realizado sin ánimo de lucro y sin ninguna relación con entidades políticas, religiosas o empresariales. Su objetivo: denunciar la verdadera situación que sufren millones de personas debido a la inhumana gestión de Europa. Las imágenes son de Patxi Beltz, cooperante de Médicos Sin Fronteras, y la canción que las acompaña está interpretada por Titxu Vélez y Nacho Aldeguer. Fue compuesta por Adriá Navarro y producida por Jon Barrena. Todo el montaje es de Patty de Frutos. Durante el mismo también pueden escucharse versos recitados de Carlos Salem, Ana Pérez Cañamares, Gsús Bonilla, Silvi Orión y Escandar Algeet.

El poema «Miedo al ruido» está incluido en el poemario Cartografía de un abandono, que se presentará mañana a las 21 horas en el Aleatorio (calle Ruiz, 7, Madrid).

«Miedo al ruido», de Paloma Camacho Arístegui

Un trueno estalla en el cielo
su rugido embiste los oídos
de quien no olvida el eco de las bombas.

Las mujeres se tiran al suelo
cubren, asustadas, las cabezas de sus hijos
la lluvia deforma el paisaje
convirtiendo esta aldea
en un campo de círculos mal dibujados.

En tierra de azufre y sal
no crece la hierba.

La vida se detiene:

no existe techo ni piel para tanto miedo.

Paloma Camacho Arístegui
Cartografía de un abandono
Editorial Gato Encerrado

Hace un año, “Miedo al ruido” inspiró un proyecto social al que llamaron de la misma manera y que se concretó en un vídeo musical realizado sin ánimo de lucro y sin ninguna relación con entidades políticas, religiosas o empresariales. Su objetivo: denunciar la verdadera situación que sufren millones de personas debido a la inhumana gestión de Europa. Las imágenes son de Patxi Beltz, cooperante de Médicos Sin Fronteras, y la canción que las acompaña está interpretada por Titxu Vélez y Nacho Aldeguer. Fue compuesta por Adriá Navarro y producida por Jon Barrena. Todo el montaje es de Patty de Frutos. Durante el mismo también pueden escucharse versos recitados de Carlos Salem, Ana Pérez Cañamares, Gsús Bonilla, Silvi Orión y Escandar Algeet.

Cartografía de un abandono se presentará en el Aleatorio de Madrid el 15 de febrero a las 21 horas.
Y en Toledo, en Urbana 6 el 23 de febrero a las 20 horas.

«Soy una tabla suelta de utilidad nada clara…», de Ana Pérez Cañamares

Soy una tabla suelta de utilidad nada clara.

No aparezco en el libro de instrucciones.

Sobro. Me rebelo al engranaje.

No cuadro, no sostengo, no encajo.

Soy la excepción en la estructura.

Soy la ruptura de la armonía.

Ocupo un espacio terco con el que tropezar.

Pero si me juntáis con otros desechos

y nos lanzáis una cerilla

os sorprenderá la fe con la que ardo.

 

Ana Pérez Cañamares
Economía de guerra
Ed. Lupercalia