Ya lo dijo Casimiro Parker y Gato Encerrado en el Aleatorio

Este sábado nos vamos a Madrid para celebrar en Aleatorio un recital conjunto con la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker, partido de vuelta porque en septiembre ya estuvimos juntos en Toledo.

Habrá poemas y canciones.

En esta ocasión nos acompañarán:

Paloma Camacho Arístegui

Óscar Aguado

Antonio Rómar (leyendo textos de Ferlinghetti)

Isabel Castelao

Le Voyeur

Laura Carrillo Palacios

Félix Chacón

y Carlos Ávila

Cita memorable. Os esperamos.

Miedo al ruido

Hace un año, “Miedo al ruido”, un poema de Paloma Camacho Arístegui, inspiró un proyecto social al que llamaron de la misma manera y que se concretó en un vídeo musical realizado sin ánimo de lucro y sin ninguna relación con entidades políticas, religiosas o empresariales. Su objetivo: denunciar la verdadera situación que sufren millones de personas debido a la inhumana gestión de Europa. Las imágenes son de Patxi Beltz, cooperante de Médicos Sin Fronteras, y la canción que las acompaña está interpretada por Titxu Vélez y Nacho Aldeguer. Fue compuesta por Adriá Navarro y producida por Jon Barrena. Todo el montaje es de Patty de Frutos. Durante el mismo también pueden escucharse versos recitados de Carlos Salem, Ana Pérez Cañamares, Gsús Bonilla, Silvi Orión y Escandar Algeet.

El poema «Miedo al ruido» está incluido en el poemario Cartografía de un abandono, que se presentará mañana a las 21 horas en el Aleatorio (calle Ruiz, 7, Madrid).

«Miedo al ruido», de Paloma Camacho Arístegui

Un trueno estalla en el cielo
su rugido embiste los oídos
de quien no olvida el eco de las bombas.

Las mujeres se tiran al suelo
cubren, asustadas, las cabezas de sus hijos
la lluvia deforma el paisaje
convirtiendo esta aldea
en un campo de círculos mal dibujados.

En tierra de azufre y sal
no crece la hierba.

La vida se detiene:

no existe techo ni piel para tanto miedo.

Paloma Camacho Arístegui
Cartografía de un abandono
Editorial Gato Encerrado

Hace un año, “Miedo al ruido” inspiró un proyecto social al que llamaron de la misma manera y que se concretó en un vídeo musical realizado sin ánimo de lucro y sin ninguna relación con entidades políticas, religiosas o empresariales. Su objetivo: denunciar la verdadera situación que sufren millones de personas debido a la inhumana gestión de Europa. Las imágenes son de Patxi Beltz, cooperante de Médicos Sin Fronteras, y la canción que las acompaña está interpretada por Titxu Vélez y Nacho Aldeguer. Fue compuesta por Adriá Navarro y producida por Jon Barrena. Todo el montaje es de Patty de Frutos. Durante el mismo también pueden escucharse versos recitados de Carlos Salem, Ana Pérez Cañamares, Gsús Bonilla, Silvi Orión y Escandar Algeet.

Cartografía de un abandono se presentará en el Aleatorio de Madrid el 15 de febrero a las 21 horas.
Y en Toledo, en Urbana 6 el 23 de febrero a las 20 horas.

Presentación de ‘Cartografía de un abandono’, de Paloma Camacho Arístegui, en Madrid

El jueves que viene, día 15, será la presentación de Cartografía de un abandono, de Paloma Camacho Arístegui. Tendrá lugar en el Aleatorio de Madrid. Contaremos con la presencia de Escandar Algeet, que ha prologado el libro, Félix Chacón y la propia autora.

En mayo publicamos ‘El falso llano’ de Óscar Aguado

Se llama “falso llano” a un terreno que parece llano pero que realmente está lleno de desniveles. No sabemos cómo pudo confundir Óscar Aguado el casco histórico de Toledo y sus innumerables cuestas con una planicie, pero allí fue a parar en el invierno de 2014 para escapar de una ruptura amorosa que lo había dejado hecho añicos. Durante muchos meses, Toledo fue el lugar idóneo para volver a unir los trozos de sí mismo que pudo salvar y escribir este libro, un poemario de amor íntimo y sincero que se convirtió en la empinada cuesta que tuvo que subir para seguir adelante.

«Soy Venus soy Marie», de Alicia Es. Martínez Juan

Hay viejas
con voz de vieja
Sentadas con el cuello
estirado como un árbol
viejo
obsceno
Alisadas en el estiramiento
como una goma pasada
Pero
tienen voz de vieja
y son viejas
feas en su permanente
e inalcanzable belleza
e insisten en llamarse
Venus
pero son viejas
y lo saben
Pero somos viejas
y lo sabemos
Hay viejas que sonríen
sin temor al sarmiento
Viejas que se encorvan
Saben del paso del tiempo
y le miran a la cara
Andan despacio
sin trampas
Y se ponen sombreros
rosas y zapato plano
Y esconden su piel bajo las medias
porque las medias abrazan
Pero
su voz es joven
y son jóvenes
guapas en su permanente
y natural belleza
y siguen llamándose Marie
y son viejas
y lo saben
y somos viejas y lo sabemos

Mañana Venus y Marie morirán
y sus vestidos serán nuestra mortaja


Alicia Es. Martínez Juan

En casa, caracol, tienes la tumba
Ed. Gato Encerrado

Alicia Es. Martínez estará el jueves 17 de noviembre presentando este libro a las 21 horas en el Aleatorio de Madrid.

Gato Encerrado con Alicia Es. Martínez en el Aleatorio

Este jueves, día 17 de noviembre, estaremos en el Aleatorio de Madrid presentando nuestro proyecto editorial y nuestro primer título: En casa, caracol, tienes la tumba, de Alicia Es. Martínez Juan. Acompañarán a la autora Carlos Ávila y Félix Chacón. El acto comenzará a las 21 horas.

Estamos muy contentos de que el primer desembarco en Madrid de la editorial Gato Encerrado sea en el Aleatorio. Esperamos reencontrarnos allí con muchos amigos y amigas.

aleatorio

Actos

Muy pronto utilizaremos este espacio para informaros de nuestras presentaciones, lecturas y actuaciones.

También intentaremos ofreceros información sobre todos aquellos eventos literarios que nos parezcan interesantes.

De momento os podemos adelantar dos fechas importantísimas:

El jueves 10 de noviembre presentaremos en el Círculo de Arte de Toledo nuestro proyecto editorial y nuestro primer libro: En casa, caracol, tienes la tumba, de Alicia Es. Martínez Juan.

Y el jueves siguiente, el 17 de noviembre, estaremos en el Aleatorio de Madrid.

Esto está a punto de empezar.

novedadescaracol